Galera

Galera
(Del gr. bizantino galea.)
sustantivo femenino
1 NÁUTICA Embarcación antigua de vela y remo.
2 Carro grande que servía para transportar personas, en general con cubierta.
3 MEDICINA Fila de camas adicional en los hospitales.
4 ZOOLOGÍA Crustáceo comestible de cuerpo alargado y caparazón muy corto. (Squilla mantis.)
5 CARPINTERÍA Garlopa o cepillo grande.
6 MATEMÁTICAS Separación que se hace al escribir los términos de una división.
7 ARTES GRÁFICAS Tabla, con listones en tres de sus lados, en la que se van colocando las líneas de letras para formar una galerada.
8 MINERÍA Fila de hornos en que se colocan varias retortas que se calientan en el mismo fuego.
9 Argentina, Chile, Uruguay Sombrero de copa redondeada, o alta y cilíndrica, y alas abarquilladas.
10 México ARTES GRÁFICAS Galerada, prueba tipográfica para corregir errores antes de la impresión definitiva.
sustantivo femenino plural
11 HISTORIA Castigo que se imponía a ciertos delincuentes, consistente en remar en las galeras reales.

FRASEOLOGÍA
galera acelerada Carro de transporte terrestre muy rápido.
galera bastarda NÁUTICA La que es más fuerte que la ordinaria.
galera gruesa NÁUTICA La que tiene mayor porte.
galera sutil NÁUTICA La que es más pequeña.
sacar algo de la galera Argentina Sorprender a otro con un hecho inesperado.

* * *

galera (de «galea»)
1 f. *Barco antiguo de vela y remo. ⇒ Galea, galeón, galeota. ⊚ Barco de esa clase, perteneciente al rey, en que se hacía remar a los penados. ⇒ Artimón, branza, corrulla, corulla, escálamo, gavia, remiche. ➢ Alier, bagarino, bogavante, buenaboya, cómitre, cuatralbo, espalder. ➢ Cadena, cuerda. ➢ Gábata, costra. ➢ Corbacho, rebenque. ➢ Hacer fuerarropa. ➢ Agalerar.
2 (pl.; sin artículo: ‘condenar a galeras’) *Castigo que se imponía antiguamente, consistente en remar en las galeras reales. ≃ Remo.
3 (género Squilla) Cierto *crustáceo de cuerpo alargado y caparazón corto y con el primer par de patas muy desarrollado.
4 *Carruaje parecido a la tartana, con cuatro ruedas. Bigotera.
5 *Cárcel de mujeres.
6 AGráf. Tabla en que el cajista colocaba las líneas para formar la galerada.
7 (Hispam.) *Cobertizo o *depósito. Nave.
8 Mat. Conjunto de las dos rayas que forman el ángulo en que se coloca el divisor cuando se va a hacer una *división.
9 Carp. Garlopa grande.
10 (Hispam.) *Sombrero de copa.
11 Miner. Fila de *hornos de reverbero en que se colocan varias retortas que se calientan con el mismo fuego.
12 Sala de *hospital.
Galera bastarda. Galera (barco) más fuerte que la ordinaria.

* * *

galera. (De galea). f. Embarcación de vela y remo, la más larga de quilla y que calaba menos agua entre las de vela latina. || 2. Cada uno de los crustáceos adultos del orden de los Estomatópodos. || 3. Carro para transportar personas, grande, de cuatro ruedas, ordinariamente con cubierta o toldo de lienzo fuerte. || 4. Fila de camas adicional en los hospitales. || 5. Carp. Garlopa grande. || 6. Impr. Tabla guarnecida por tres de sus lados de unos listones con rebajo, en que entra otra tablita delgada que se llama volandera. Servía para poner las líneas de letras que iba componiendo el oficial cajista, formando con ellas la galerada. || 7. Impr. galerada (ǁ prueba de la composición). || 8. Ingen. Fila de hornos de reverbero en que se colocan varias retortas que se calientan con el mismo fuego. || 9. Mat. Separación que se hace al escribir los términos de una división, trazando una línea vertical entre el dividendo, que se pone a la izquierda, y el divisor, que va en el mismo renglón a la derecha, y luego otra raya horizontal debajo de este último, para escribir allí el cociente. || 10. coloq. Arg., Chile, Par. y Ur. Sombrero de copa redondeada, o alta y cilíndrica, y alas abarquilladas. || 11. C. Rica, Guat., Hond., Méx. y Nic. Cobertizo, tinglado. || 12. Cuba. En una cárcel, sala ocupada por reclusos. || 13. Cuba. Conjunto de reclusos agrupados en una galera. || 14. p. us. Cárcel de mujeres. || 15. Pena de servir remando en las galeras reales, que se imponía a ciertos delincuentes. Echar a galeras. Condenar a galeras. || \galera acelerada. f. La de transporte terrestre especialmente rápida. || \galera bastarda. f. Mar. La más fuerte que la ordinaria. || \galera gruesa. f. Mar. La de mayor porte. || \galera sutil. f. Mar. La más pequeña. || sacar algo de la \galera. fr. Arg. y Ur. Sorprender a alguien con un hecho inesperado. □ V. azotes y \galeras, capón de \galera, general de las \galeras.

* * *

La galera es un barco impulsado por la fuerza de los remos, y en ocasiones por el viento, por eso poseía una ó más velas grandes. La galera existe desde la antigüedad. Originalmente, usaba una fila de remeros por cada lado de la embarcación. Tiempo después, los fenicios inventaron una galera con dos filas de remeros, que era más veloz sin perder maniobrabilidad; esta evolución de la galera se llamó birreme. En la Antigua Grecia crearon y usaron el trirreme, galera de tres filas de remeros. Los antiguos romanos llegaron utilizar el quinquerreme con cinco filas de remos, aunque lo común era usar birremes.

* * *

femenino Carro grande de cuatro ruedas, gralte. cubierto.
► Cárcel de mujeres.
► Crujía (sala de un hospital).
► Garlopa grande.
Honduras y México Cobertizo, tinglado.
Argentina y Chile familiar Sombrero de copa.
IMPRENTA Tabla rectangular en que se ponen las líneas de letras a medida que se componen.
ZOOLOGÍA Crustáceo malacostráceo del orden estomatópodos (Squilla mantis), marino, comestible, de caparazón muy corto y con el primer par de patas muy desarrollado.
masculino plural Pena de remar en las galeras reales.

* * *

Barco grande para navegación de alta mar propulsado principalmente por remos.

Los egipcios, cretenses, y otros pueblos antiguos usaron galeras equipadas con velas para la guerra y el comercio. Aparentemente los fenicios introdujeron el birreme ( 700 BC), que tenía a cada lado dos corridas de remos en posiciones alternadas. Los griegos fueron los primeros en construir el trirreme 500 BC. Las galeras de guerra acostumbraban a navegar en columnas, y enfrentaban al enemigo una al lado de otra, de frente, en una línea. Las galeras se acercaban al enemigo por la proa, que estaba equipada con un espolón, con ganchos de abordaje, y dispositivos para arrojar proyectiles. La invención de la vela latina (en un plano longitudinal en el barco) y del timón de popa, dejaron a la galera obsoleta para el comercio, pero su mayor maniobrabilidad hizo que mantuviera su importancia militar hasta entrado el s. XVI. See also drakkar.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • galera — (De galea). 1. f. Embarcación de vela y remo, la más larga de quilla y que calaba menos agua entre las de vela latina. 2. Cada uno de los crustáceos adultos del orden de los Estomatópodos. 3. Carro para transportar personas, grande, de cuatro… …   Diccionario de la lengua española

  • Galera — bezeichnet: Bahnhof Galera, der höchstgelegene Bahnhof der Welt in Peru Galera (Granada), Gemeinde in der andalusischen Provinz Granada Galera ist der Familienname folgender Personen: Carlos Galera Diéz, spanischer Skibergsteiger Federico Galera… …   Deutsch Wikipedia

  • galeră — GALÉRĂ, galere, s.f. Veche navă comercială sau militară, prevăzută cu vâsle şi pânze şi care era mânuită de obicei de sclavi sau de condamnaţi. – Din fr. galère. Trimis de gall, 13.09.2007. Sursa: DEX 98  GALÉRĂ s. (mar.) (înv.) catargă. Trimis… …   Dicționar Român

  • Galera — may refer to:* Galera railway station, in Peru, is the highest railway station in the Western Hemisphere * Galera, Granada is a municipality in the province of Granada, in Spain * Galera Blume, a synonym of Epipogium , an orchid genus …   Wikipedia

  • galera — /ga lɛra/ s.f. [var. di galea, tipo di imbarcazione a remi, generalm. militare, in uso fino agli inizi del sec. 19°]. 1. (marin.) [tipo di imbarcazione su cui i rematori scontavano spesso una condanna ai lavori forzati] ▶◀ galea. ‖ galeazza,… …   Enciclopedia Italiana

  • galera — gàlēra ž DEFINICIJA reg. 1. v. galija 2. prepredenjak, lukavac ETIMOLOGIJA tal. galera …   Hrvatski jezični portal

  • galera — sustantivo femenino 1. Embarcación antigua de vela y remo, de poco calado, muy usada en el mar Mediterráneo: La armada real contaba con numerosas galeras. 2. (en plural) Condena que consistía en remar en una galera: A los condenados a galeras se… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Galēra [1] — Galēra, 1) Marktflecken in der spanischen Provinz Granada; Schwefelquellen, römische Inschriften u. Bauüberreste; 1900 Ew.; 2) Vorgebirg an der Nordostküste der Kleinen Antille Trinidad; 3) (G. de Zampa, Zambabai), Bai des Caraibischen Meeres, an …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Galēra [2] — Galēra, 1) (Tairo, Gulo barbarus), ein Säugethier aus der Gattung Vielfraß (s.d.); 2) Gattung der Blätterschwämme aus der Abtheilung Derminus …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Galera — Galera, Ort in Peru, an der Oroyabahn, die hier die Kordillere in einem 1175 m langen Tunnel in 4834 m Höhe durchbricht, dem höchsten Punkte der Erde, den eine Eisenbahn überhaupt erreicht …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • galera — |é| s. f. 1. Navio mercante de dois ou três mastros a remos e à vela. 2. Designação genérica das embarcações mercantes de três mastros, armados à redonda. 3. Carro grande de quatro rodas para transportes. 4. Carro para transportes de bombeiros em …   Dicionário da Língua Portuguesa

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”